un viaje perfecto

Si estás considerando vivir una gran experiencia con la naturaleza el parque nacional natural Tayrona, es considerado un Santuario de la Naturaleza por lo rico en fauna y flora y hace parte de la Sierra Nevada de Santa Marta. Si te encanta la aventura, el mar, la contemplación de bellos Paisajes y no deseas pasar por alto algún detalle para que tu viaje o estadía sea perfecta, definitivamente esta es la guía para ti.

Nota importante: Cierres 2023

Del 1 – 15 de febrero (En la época de Kugkui shikasa)
Del 1 – 15 de junio (En la época de Saka Juso)  
Del 19 de octubre al 2 de noviembre (En la época de Nabbat)

Costos Y entradas

Tarifa Temporada Alta

  • 15 Junio al 15 Julio – 15 Diciembre al 30 Enero- Jueves a Domingo Santo – Fines de Semana con Puente Festivo
  • Nacional o extranjero residente en Colombia o miembre de la CAN
    (de los 6 a los 25 años).   $21.500
  • Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia
    (mayor de 25 años).   $30.500
  • Extranjero No residente en Colombia ni miembro de la CAN.    $68.000
  • Nacional en Santa Marta (mayores de 6 hasta 25 años).     $21.500
  • Nacional en Santa Marta (mayores de 25 años).     $30.500

Tarifa Temporada Baja

  • Todas Las Fechas Del Año Que No Esten Mencionadas En Temporada Alta
  • Nacional o extranjero residente en Colombia o miembre de la CAN
    (de los 6 a los 25 años).   $19.500
  • Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia
    (mayor de 25 años).   $26.000
  • Extranjero No residente en Colombia ni miembro de la CAN.    $57.500
  • Nacional en Santa Marta (mayores de 6 hasta 25 años).     $9.500
  • Nacional en Santa Marta (mayores de 25 años).     $12.500

Tarifas Para Vehiculos

  • Los vehículos sólo pueden entrar hasta el parqueadero de Cañaveral
  • Automóviles $ 24.500
  • Colectivos $ 37.500
  • Buses $ 79.000
  • Motos $ 10.000

Contáctanos

Te ayudaremos a buscar tu alojamiento en el parque Tayrona.

Jungle element coco 4 coco 2 coco 3 coco 1

NUESTRAS PLAYAS

Ven, conoce, y disfruta de nuestro paraíso natural para que te sorprendas y vivas nuevas aventuras. A continuación, te mostramos las más espectaculares playas que podrás disfrutar dentro del parque tayrona.

Ver más

¿COMÓ LLEGARal parque tayrona ?

Preguntas frecuentes

El Parque Nacional Natural Tayrona  es uno de los Parque Naturales mas importantes de Colombia que se halla ubicado en la ciudad de Santa Marta  región caribe de Colombia. El Tayrona es un templo de naturaleza que guarda restos arqueológicos que invitan al recogimiento y a la contemplación. Su belleza y energía son increíbles, algo mágico que tienes que vivir o experimentar. Su espacio hace parte del departamento de Magdalena

El parque se encuentra ubicado a 34 km del centro urbano de Santa Marta y es uno de los parques naturales más importantes de Colombia.

Es un paraíso natural del caribe de Colombia con una enorme belleza. Su hábitat tiene una importante cantidad de especies que se disgregan en zonas con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel del mar hasta alturas de 900 metros. De las 15.000 hectáreas que integran el parque, 3.000 son área marina. El Parque está considerado como una de las reservas ecológicas más significativas de Suramérica, posee una gran belleza natural y una nutrida flora y fauna, contiene playas vírgenes, arrecifes, un mar espléndido, la espectacular Sierra Nevada de Santa Marta, restos arqueológicos, cascadas, quebradas y mucho más. Te recomendamos visitar cuanto antes esta belleza natural ideal para el ecoturismo. No te arrepentirás de este viaje donde podrás disfrutar de esta reserva natural con paisajes únicos e indescriptibles, dignos de un Turismo sostenible, vanguardista y ambiental. Contamos con Paquetes Turísticos todo incluido. Llámanos para darte los detalles.

Si bien el Parque es una reserva natural, no lo imposibilita para hacer muchas actividades como por ejemplo la práctica del ecoturismo. Son cuantiosos los espectáculos naturales y caminatas que se pueden efectuar en diferentes áreas del parque para que tu estadía sea perfecta. Se recalcan entre ellas:

  • Museo Arqueológico de Chairama, situado en el sector conocido como Cañaveral, cerca de la desembocadura del río Piedras. Posee una exposición arqueológica permanente.
  • Sendero Los Naranjos
  • Cabo San Juan del Guía, en el sector más alejado y tiene servicios de alojamiento, baños y restaurantes.
  • Playa Nudista, no es oficialmente una playa nudista pero el nombre y las condiciones del sector han creado la costumbre del nudismo en dicha playa.
  • Pueblito Chairama, ruinas arqueológicas de pobladores Tayrona que lo ocuparon hace más de 500 años.
  • Playa del Muerto, desde 2010 se designa con el nombre de "Playa Cristal".
  • Sector Arrecifes, zona con servicios de alojamiento, baños y restaurante. La playa no se considera apta para nadar por la fuerza de las olas.
  • La Piscina, playa adyacente al sector de Arrecifes, habilitada para nadar.
  • Cauce del río Piedras
  • Ciudad Perdida, trekking ubicado dentro de la selva, para descubrir algunas ruinas tapadas entre la vegetación.

Como ves, son muchas las cosas por Hacer en el Parque Tayrona. Información de Planes al Parque Tayrona Todo incluido en el Telefono: (57) (5) 6587887

Observa las principales playas del parque Tayrona en Santa Marta, Colombia

Conoce los principales Tours en el Parque Tayrona en el caribe Colombiano y a los mejores Precios. Contamos con Planes y Paquetes turísticos muy completos y para todos los presupuestos.

Observa los mejores Hoteles en el parque Tayrona en Santa Marta, Colombia y a los mejores precios. En el Parque Tayrona vas a encontrar alojamientos y hospedajes de todos los estilos y presupuestos. Son muchos y variados los hoteles en el Parque Tayrona ubicados en su interior o en sus alrededores o cercanía. Vas a encontrar alojamientos en diferentes sectores como: Zaino-Cañaveral, Neguanje-Playa Cristal, Los Naranjos, Sierra Nevada, entre otros. Llama Ya! a este Telefono (57) (5) 6587887 y conoce el Alojamiento ideal para Ti.

Cosas para llevar al Parque Nacional Tayrona:

  • Si eres estudiante, lleva CARNET DE ESTUDIANTE (la entrada tiene precio especial).
  • Saco, sábana.
  • Pantalón largo y medias (para dormir por los mosquitos y por si hace frío).
  • Repelente, sombrero, cachucha o gorra.
  • Cortaviento (por si acaso).
  • Mochila pequeña (larga caminata).
  • Zapatillas o tenis cómodos.
  • Llevar dinero en efectivo, no hay datáfonos.
  • Documento de identidad original.
  • Linterna, papel higiénico, bloqueador y repelente.
  • Picnic o provisiones para el desayuno o para picar  (allá venden de todo igual, y no muy caro).
  • Si pueden Carpa (es más barato dormir allá y sirve en muchos lugares de Colombia).
  • Es Prohibido la entrada al parque de alcohol y bolsas plásticas (te revisan las mochilas) (llevar la comida en tapers o sueltas, ojo con el agua en bolsas tampoco se puede).

Te recomendamos leer artículos como: Recorriendo el Parque Tayrona, esta Guía para viajar al Parque Tayrona o este articulo para Visitar el Parque Tayrona. y disfrutar  de una espectacular estadía.

Viajar al Parque Tayrona.

Costo o Precios de Entrada al Parque Tayrona:

  • Personas de 5 al 25 años = 18,000 pesos
  • Personas de 26 a 64 años (Colombianos y CAN) = 24,000 pesos
  • Personas de 12 a 64 años (Extranjeros) = 53.500 pesos

Menores de 5 años y mayores de 65 años colombianos, no pagan, así como discapacitados.

Precios Vehículos:

  • Carros: 14,000 pesos.
  • Colectivos: 35,500 pesos.
  • Buses y busetas: 75,000 pesos.
  • Motos: 10,000 pesos.

Cómo hacer su reserva y el pago para ingresar al Parque Tayrona durante los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020 

Para visitar esta área protegida, se debe primero hacer la reserva y luego si consignar el valor liquidado, ya que el Parque tiene una capacidad establecida por día (número limitado de personas que ingresan al área). Bogotá, 30 de noviembre de 2019. Parques Nacionales Naturales de Colombia recuerda a la ciudadanía que, a partir del 6 de diciembre de 2019 los servicios ecoturísticos del Parque Nacional Natural Tayrona serán operados directamente por Parques Nacionales, por tal motivo, aquí le contamos cómo será el procedimiento para ingresar al área protegida durante esta temporada alta. Para adelantar la transacción, primero se debe ingresar con usuario y contraseña o usando los vínculos de registro rápido de Google o Facebook en la página https://reservas.parquesnacionales.gov.co . Una vez ha ingresado a la página, se debe identificar el Parque Nacional Natural Tayrona y la fecha de ingreso.  Después de realizar el procedimiento, el aplicativo le indicará los demás pasos a seguir para finalizar con el valor y datos para realizar el pago y la respectiva subida del recibo a la plataforma web (a partir de que el sistema genere la orden de pago, la persona tendrá máximo 48 horas para realizarlo). Es de resaltar que, si no se formaliza el pago dentro de las 48 horas, el sistema anulará la reserva y será necesario volver a tomar una nueva. Recuerde que debe presentar el soporte que arroja el pago de la reserva en línea en las entradas de los sectores de Palangana y Zaino – Cañaveral, así como en el ingreso marino del Parque Tayrona.  El único procedimiento para ingresar al parque es a través de reservas en línea, por lo cual reiteramos que, EN NINGÚN CASO SE RECIBIRÁ DINERO EN EFECTIVO PARA INGRESAR AL ÁREA PROTEGIDA. Así mismo, aclaramos que, el valor liquidado por el aplicativo corresponde únicamente a los derechos de ingreso al área protegida, por lo tanto, este valor no incluye seguros ni servicios ecoturísticos. Parques Nacionales invita a las personas que ya hayan realizado previas consignaciones en el banco de Bogotá para ingresar al Parque Tayrona a partir del 6 de diciembre que, estas deber ser incluidas en el sistema de reservas en línea, tal y como se ha explicado en este boletín. Este procedimiento de ingreso aplica para todas las áreas protegidas abiertas al ecoturismo.

El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra ubicado en la ciudad de Santa Marta en Colombia. A 34 km del centro urbano de Santa Marta  y es uno de los parques naturales más importantes de Colombia

A los visitantes, viajeros o turistas les recomendamos estos Hoteles o Alojamientos en el Parque Tayrona, y también estas Zonas de Camping

Visitantes, viajeros o turistas pueden alojarse u hospedarse en los siguientes Hoteles o Alojamientos en el Parque Tayrona y también puedes pasar la noche en estas Zonas de Camping

Distancia en auto, carro o autobús de Santa Marta a Parque Nacional Natural Tayrona 10,5 km (6.2 millas). Duración viaje: 51 minutos a una velocidad normal.

Distancia desde Parque Nacional Natural Tayrona a Cartagena: 245 KM = 152 Millas. Duración viaje: 5 horas aproximadamente

Te recomendamos estos Tours en el Parque Tayrona

Observa también: Recorrido en el parque Tayrona  , Paquetes Todo Inluido y Cuantos días en el Tayrona?

El Parque Nacional Natural Tayrona tiene una extensión de 150 km² (15.000 hectáreas)

Ubicación del Parque Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona se halla situado en la ciudad de Santa Marta,  Colombia. Su área forma parte del departamento de Magdalena.

El parque se encuentra ubicado a 34 km del centro urbano de Santa Marta y es uno de los parques naturales más importantes de Colombia.

Si te gustan los bellos paisajes, la naturaleza y sorprenderte con lugares Paradisiacos y Paquetes todo incluido, te recomendamos el Portal de Viajes y Tours a Colombia. Te sorprenderás!

Condiciones de Entrada al Parque Tayrona

Se encuentran exentos de pago del derecho de ingreso a las áreas protegidas administradas por Parques Nacionales Naturales:

1. Los niños menores de cinco (5) años, adultos nacionales mayores de sesenta y cinco (65) años, quienes deben acreditar su calidad mediante la presentación del documento de identidad.

2. El personal vinculado a Parques Nacionales Naturales, su cónyuge, compañero/a permanente y sus parientes dentro del segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y único civil, por una sola vez en el año calendario, cuando visite un Área Protegida, por motivos de recreación, siempre que cuente con la autorización escrita impartida por la Dirección General.

3. Servidor Público y contratista de Parques Nacionales Naturales de Colombia, en ejercicio de sus funciones.

4. Los estudiantes y profesores de instituciones públicas o privadas, constituidas para atender los estratos 1 y 2.

5. Los nativos de los centros poblados menores de 10.000 habitantes localizados en las zonas adyacentes a las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

6. Guardaparques Voluntarios y los investigadores en desarrollo de sus actividades en proyectos de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

7. Nacionales o extranjeros discapacitados siempre que las condiciones del Área Protegida permita el acceso.

8. Los miembros de las comunidades indígenas que vivan dentro del Área Protegida del Parque Natural Nacional Tayrona o que habiten en las inmediaciones  de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales para realizar actividades de pagamento.

9. Los representantes de organismos públicos o privados, nacionales o internacionales que donen bienes en dinero o especie, en beneficio del Parques Nacionales Naturales, para coadyuvar su función de salvaguarda y protección de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, con el objetivo de verificar la destinación de los recursos donados, siempre y cuando cuenten con la autorización escrita impartida por la Dirección General.

10. Servidores Públicos y contratistas en misión oficial.

11. Servidores Públicos extranjeros en misión oficial.

12. Los propietarios de predios privados que se encuentren dentro del área protegida respectivamente, su cónyuge y sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y tercero de afinidad.

13. Los pobladores de la región que deben ingresar al parque en actividad de paso.

14. Personal de las Fuerzas Armadas y los trabajadores de empresas, cooperativas y asociaciones públicas o privadas que cuenten con instalaciones ubicadas dentro de la áreas protegidas que deban ingresar por razón de sus funciones.

15. Guardaparques honorarios por el término de un año contado a partir de su designación.

16. Instructores de buceo nacionales o extranjeros siempre que hagan parte de la tripulación de la embarcación. Para el efecto, los operadores de buceo deberán enviar a Parques Nacionales Naturales, una relación en la que identificarán a cada uno de sus instructores tripulantes, señalando el número de identificación correspondiente, a fin de acreditar dicha circunstancia.

17. Los periodistas en ejercicio de sus funciones, debidamente acreditados.

No, PNN y los pueblos Originarios acuerdan realizar en tres periodos al año la suspensión de actividades Ecoturísticas dentro del PNN Tayrona, para descanso del territorio y realización actividades ambientales, culturales, espirituales y de fortalecimiento de las relaciones con el territorio. Para 2021 se establecen las siguientes fechas: 1 – 15 de febrero (En la época de Kugkui shikasa) 1 – 15 de junio (En la época de Saka Juso) 19 de octubre a 2 de noviembre (En la época de Nabbatashi)”